Lenguaje Visual





EL LENGUAJE VISUAL


Llamamos lenguaje a la forma que tienen los seres vivos de comunicarse. El lenguaje está basado en unos códigos o reglas. El lenguaje visual es el lenguaje que se establece a través de las imágenes. 
A diferencia de otros tipos de lenguaje, éste es de carácter universal, pues su código es directo y de fácil interpretación, su mensaje traspasa fronteras. De ahí su importancia en un mundo cada vez más globalizado.

Podemos decir que las imágenes son las unidades de representación del lenguaje visual, así como las palabras lo son en el lenguaje escrito; una imagen nos transmite conocimiento y emociones.

Una imagen puede tener diferentes lecturas, su significado cambia según el receptor y según el emisor de la misma. En la apreciación o interpretación de un mensaje visual influyen la experiencia y la formación cultural de las personas.

El emisor o productor del mensaje visual también condiciona el significado del mismo utilizando diferentes estilos para expresarse. Es así, como se pueden distinguir varios modos de expresión que agruparemos de forma general en dos grandes categorías:

  • El modo o estilo figurativo. Representa la realidad o se aproxima mucho a ella. es una imagen dirigida a todo tipo de público, que entenderá sin mucho esfuerzo el motivo representado. puede representar fielmente la realidad o usar formas basadas en ella, expresándolas con un estilo libre. Es decir se puede hacer una representación "manipulando" la realidad, los espacios, las formas, los colores, las proporciones, pero haciendo que esta sea siempre reconocible. El estilo figurativo suele ser muy utilizado por la capacidad de conexión con todo tipo de personas
  • El modo o estilo abstracto. Este estilo por el contrario no representa formas inspiradas directamente en la realidad. Son formas y estructuras nuevas creadas por el propio autor que expresan un mundo, o una manera de ver el mundo de forma particular. Exige del espectador una voluntad de comprensión e interpretación muy personal. Debido a sus características este estilo es mucho más usado en la pintura y la escultura

VIDEO FIGURATIVO Y ABSTRACTO 



GUIA  - ACTIVIDAD 1 


ACTIVIDAD 1 (Descargable)

  

INFOGRAFÍA



GUÍA - ACTIVIDAD 2




ACTIVIDAD 2 



Audio: "cuento cantado del bullerengue" Carambantúa


ACTIVIDAD 3


Esta será una actividad muy especial, haremos un breve recorrido por la Historia del Arte para apreciar el proceso de evolución de lo Figurativo a lo Abstracto 

OBSERVA, LEE, APRENDE Y DIVIÉRTETE!

* No es necesario enviar evidencias de esta actividad















ACTIVIDAD 4





ACTIVIDAD 5








No hay comentarios:

Publicar un comentario